Competencia
Identifica las corrientes epistemológicas más actuales, vinculándolas con los diferentes campos del conocimiento social, con la finalidad de perfilar el enfoque investigativo hacia los fenómenos sociales, con una actitud crítica que argumente el quehacer del interventor educativo.
PRESENTACIÓN
El programa Introducción a la Epistemología corresponde al área de Formación Inicial en Ciencias Sociales de la Licenciatura en Intervención Educativa. Se imparte en el primer semestre de la licenciatura, y tiene un valor de 8 créditos, con una carga semanal de 4 horas presenciales. Se vincula horizontalmente con los cursos de Elementos Básicos de Investigación Cuantitativa, Problemas Sociales Contemporáneos y Cultura e Identidad.
El contenido del programa aporta elementos teóricos – metodológicos enfocados a analizar la realidad desde diferentes posiciones epistemológicas, para situar al estudiante en la posibilidad de comprender la educación como un campo específico de la ciencia, todo esto con la finalidad de hacer una “lectura” amplia y más compleja de las distintas problemáticas a las que se enfrentará en su labor profesional y derive situaciones de intervención pertinentes.
Este curso, tiene un papel fundamentalmente teórico, pretende dar nociones y herramientas conceptuales básicas que singularizan a la ciencia y a los problemas epistemológicos, dando respuestas a las preguntas ¿qué es el conocimiento? y ¿cuál es la naturaleza del proceder científico? La noción que se forme del conocimiento científico a través de este curso será fundamental para esa perspectiva científica sobre la educación que prevalecerá a lo largo del desarrollo académico de los estudiantes.
Las diferentes temáticas que se abordan en este curso están justificadas en que las ciencias sociales se abordan desde los siguientes paradigmas: positivismo, hermenéutico, sociocrítico. En el Bloque I: Origen, definición y objeto de estudio de la epistemología, se pretende que los alumnos adquieran los elementos necesarios para que conceptualicen la epistemología como una disciplina filosófica y que hace referencia a la construcción del conocimiento en sus diversas formas.
En el Bloque II: Construcción del conocimiento científico, se pretende que los alumnos aborden las diversas explicaciones del conocimiento, desde el común, mítico, religioso, artístico, filosófico; hasta llegar a explicar el conocimiento científico, así como las diversas perspectivas de los cambios de paradigmas científicos y los obstáculos epistemológicos.
En el Bloque III: La generación del conocimiento en la sociedad contemporánea: usos sociales y circulación pública de los saberes; se pretende que los alumnos, analicen la producción y circulación de los conocimientos en la sociedad del conocimiento, así como el uso de los medios de difusión.
Encuadre IE LIE 2025-2.pdf
Programa indicativo LIE Introducción a la Epistemologia.pdf
Presentación Plataforma EDU 2.0

/files/654636/Metodologia_De_La_Investigacion_Cuantitativa_Cualitativa_y_Redaccion_de_la_Tesis_4Ed_-_Naupas_Mejia_Novoa_y_Villagomez_2014.pdf
Aquí tienes el esquema de la clase: