Seminario de tesis 2 8A
Clase
.jpg?lmsauth=9df20b220ef979bfec24c5e0e4a977ebdcd0c0cf)
Objetivo general
Redactar, por lo menos, dos capítulos del trabajo recepcional seleccionado.
Objetivos particulares
-Ampliar la revisión de la literatura respecto al tema del trabajo recepcional.
-Recopilar la información pertinente y los datos de trabajo de campo, según sea el caso.
-Refinar el índice (apartados correspondientes a los diversos capítulos) que constituyen el trabajo recepcional.
-Presentar, periódicamente, los avances su trabajo de titulación al grupo del seminario.
-Abordar sistemáticamente el estudio de la lengua española respecto a su gramática y producción de textos.
PRESENTACIÓN
El Seminario de Tesis II pretende contribuir mediante sus actividades al desarrollo de la mayor parte posible del trabajo recepcional iniciado en el séptimo semestre, en el cual se diseñó el proyecto. Por ello, se enfocará en la ampliación de revisión de literatura sobre el tema del trabajo, implementación de la metodología para la recolección/sistematización/análisis de datos, obtención de resultados y redacción concreta de los apartados que componen algunos de los capítulos en que se divide el trabajo. Esto implica la aplicación de lo visto en los cursos de Investigación Educativa I y II y la concreción de un documento para ser revisado y dictaminado por expertos para obtener el título de Licenciados en Pedagogía.
Durante el seminario, se dedicarán dos semanas en el semestre en las que los alumnos estarán dedicados únicamente a la escritura de, al menos, dos capítulos para su revisión. También tendrán la oportunidad, de aprovechar en las semanas de prácticas para acercamiento al trabajo de campo y recolección de datos iniciales de su trabajo de titulación. En las demás clases, los alumnos tendrán espacios para construir y compartir estructuras del capitulado. Por tanto, algunos temas del seminario estarán dedicados a la revisión de recolección, sistematización y transformación de datos así como recomendaciones respecto al tránsito entre el proceso de indagación/investigación a la escritura. Se revisarán documentos que tengan la misma modalidad de titulación para analizar su organización y presentación. Este seminario está compuesto por dos unidades:
1) De los datos a los resultados y del proceso de indagación/investigación al capitulado del trabajo recepcional, y
2) Construcción de los capítulos, aspectos gramaticales y de redacción. Estas unidades no exigen un tratamiento 3 lineal, por lo cual podrán trabajarse en forma paralela durante las distintas sesiones del semestre.
Presentación Plataforma EDU 2.0
Metodologia de la investigacion cualitativa (Gregorio Rodriguez)
Metodologia de la Investigacion 6ta Edicion (Hernandez Fernandez y Baptista 2015)
Aquí tienes el esquema de la clase:
1. De los datos a los resultados y del proceso de indagación/ investigación al capitulado del trabaj...
20 Ene
|
2. 1era evaluación
24 Feb
|
3. Análisis de resultados
12 Mar
|
4. Conclusiones
28 Feb
|
5. Formato
10 Mar
|
6. Referencias bibliográficas
17 Mar
|
7. Documento propuesta pedagógica completo
24 Mar
|
8. Presentación propuesta
21 Abr
|
9. Exposición propuesta pedagógica
29 Abr
|